Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha explicado que si mañana el Congreso de los Diputados da el visto bueno a la quinta prórroga del estado de alarma, se derogará la disposición adicional segunda del real decreto-ley aprobado el 14 de marzo, que suspendió los plazos previstos en las leyes procesales para todos los órdenes jurisdiccionales.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes pedir a la Cámara Baja una prórroga del estado de alarma hasta el próximo 7 de junio, que presenta algunas “novedades” como que “vuelvan a contar” también los plazos de prescripción y la caducidad de derechos de acciones y los plazos administrativos, ha apuntado el ministro.

Con la declaración del estado de alarma hace dos meses, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó la suspensión de las actuaciones judiciales y de los plazos procesales en todo el territorio nacional. Tan solo se han mantenido la prestación de los servicios que fueron declarados esenciales, como actuaciones con detenidos, así como los urgentes, como se pueden dar en materia de vigilancia penitenciara o para la adopción de medidas cautelares en materia de violencia sobre la mujer.

Así, ante el parón obligado en la Justicia, el Ministerio que dirige Juan Carlos Campo ha preparado su propio ‘Esquema de Seguridad Laboral y el Plan de Desescalada en la Administración de Justicia ante el Covid-19’, que prevé la “reincorporación programada” del personal de Justicia.

Juan Carlos Campo Moreno , Ministro de Justicia